¿Qué es la labioplastia?

La zona genital femenina consta de dos regiones labiales: los labios internos (labia minora) y los labios externos (labia majora). Los labios menores (labios internos) se encuentran justo debajo de los labios mayores (labios externos) y, por lo tanto, no son muy visibles. Son ricos en terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos, lo que los mantiene constantemente húmedos. Al igual que los labios externos, los labios internos también vienen en pares. La labioplastia, en términos generales, se puede definir como los procedimientos quirúrgicos aplicados a los labios externos e internos de la vagina.

Aunque la cirugía de labioplastia se define como una intervención quirúrgica aplicada a los labios externos e internos, estas operaciones se centran principalmente en los labios internos. La demanda de procedimientos de labioplastia, que pertenecen al campo de la cirugía plástica, está aumentando entre los pacientes día a día. En este contexto, la labioplastia se destaca como uno de los procedimientos de estética genital más preferidos en la actualidad.

¿Quién puede someterse a una labioplastia?

La labioplastia es un procedimiento quirúrgico al que pueden recurrir las mujeres adultas que experimentan flacidez u otros problemas similares en los labios vaginales. Sin embargo, para que se pueda realizar una labioplastia, la paciente no debe tener ninguna condición médica que impida la intervención quirúrgica. Antes de la cirugía de labioplastia, el médico evaluará el estado general de salud de la paciente, recopilando información sobre enfermedades crónicas, medicamentos recetados y posibles alergias. Con base en esta información, el médico determinará si la paciente es una candidata adecuada para la cirugía de labioplastia.

¿Para qué se realiza la labioplastia?

Puede haber varias razones para realizar una operación de labioplastia. Estas se pueden enumerar generalmente de la siguiente manera:

  • Razones médicas para realizar una operación de labioplastia: En algunos casos, puede observarse un crecimiento excesivo de los labios vaginales internos. Aunque este problema puede ser tratado, puede dar lugar a diversas infecciones vaginales, dolor durante las relaciones sexuales o restricción de los movimientos de la paciente. Cuando la paciente experimenta estos problemas, la labioplastia puede convertirse en una necesidad médica.
  • Caída de los labios internos por diversas razones: Existen múltiples causas para la caída de los labios internos. Factores como traumas durante el parto, los efectos de los cambios hormonales como la menopausia, el desequilibrio en el aumento y la pérdida de peso, el envejecimiento o razones genéticas pueden llevar a la caída de los labios internos, incluso en aquellos con un tamaño normal. Como resultado de esta caída, en algunos casos, los labios externos de la vagina no pueden cubrir los labios internos. Aunque la caída de los labios vaginales internos no sea una necesidad médica para la labioplastia, puede afectar negativamente la vida de la paciente. Esto puede generar pérdida de confianza, desde la incomodidad al usar ropa ajustada, trajes de baño o bikinis, hasta efectos negativos en su vida sexual. Cuando se observan estas situaciones, los pacientes pueden optar por someterse a una operación de labioplastia.
  • Apariencia asimétrica de los labios vaginales: Debido a diversos factores externos o genéticos, los labios vaginales de las pacientes pueden tener una apariencia diferente. En tales casos asimétricos, la labioplastia puede considerarse como una solución.

¿Cómo se realiza la labioplastia?

Las operaciones de labioplastia generalmente se realizan con anestesia local. Los pacientes permanecerán conscientes durante la cirugía. Una vez que la anestesia haga efecto y comience la anestesia local, se iniciará la operación de labioplastia. Las técnicas utilizadas durante la cirugía pueden variar según las características y necesidades de la paciente. La técnica más comúnmente utilizada en estas cirugías es la técnica de extracción de tejido en forma de cuña, también conocida como V-plastia. Además, existe una técnica en la que se extrae tejido de forma vertical a lo largo de todo el labio interno.

La operación de labioplastia generalmente dura entre 40-45 minutos. En algunos casos, la labioplastia puede combinarse con otros procedimientos. En tales casos, la duración de la cirugía de labioplastia puede extenderse. Sin embargo, después de este procedimiento relativamente corto, los pacientes pueden deshacerse permanentemente de los problemas que les estaban molestando.

¿Es una cirugía de labioplastia riesgosa?

La cirugía de labioplastia conlleva los mismos riesgos que casi cualquier otra operación quirúrgica. En este sentido, al igual que con cualquier cirugía, existe la posibilidad de complicaciones como infecciones, hemorragias o daños en los tejidos después de una cirugía de labioplastia. Se recomienda a los pacientes que recurran a médicos especializados para las cirugías de labioplastia para prevenir estos resultados indeseables. Las cirugías de labioplastia realizadas por manos expertas en entornos higiénicos y adecuadamente equipados minimizarán el riesgo de complicaciones al nivel más bajo.

¿Qué puede esperar el paciente durante el proceso de recuperación después de la cirugía de labioplastia?

  • Después de la cirugía de labioplastia, los pacientes pueden ser dados de alta del hospital el mismo día. Si los pacientes siguen cuidadosamente las recomendaciones y consejos del médico, pueden esperar un proceso de recuperación fácil.
  • Después de la cirugía de labioplastia, es normal observar efectos como sensibilidad, enrojecimiento o hinchazón en las áreas tratadas. Esto es bastante común, y la aplicación de compresas frías, según lo recomendado por el cirujano, ayudará al paciente a superar este proceso con facilidad. Después de la cirugía, puede ocurrir ocasionalmente un ligero sangrado a lo largo de la línea de sutura, aunque rara vez. Si se observan complicaciones inesperadas, el paciente debe ponerse en contacto con el cirujano que realizó la operación.
  • Después de la cirugía de labioplastia, se requiere un promedio de 4 semanas para una recuperación completa. Durante este período, los pacientes deben prestar atención a su higiene personal, teniendo en cuenta la sensibilidad de las áreas tratadas.
  • Se deben evitar actividades que puedan causar tensión o presión en el área vaginal, como Pilates, yoga, ciclismo o montar a caballo.
  • Después de la cirugía de labioplastia, para minimizar el riesgo de infección, se debe evitar el jacuzzi, el mar, las piscinas y otros entornos según el tiempo recomendado por el cirujano. Además, durante el proceso de recuperación después de la labioplastia, se recomienda que los pacientes prefieran duchas de pie en lugar de duchas sentados.
  • Después de la cirugía de labioplastia, se recomienda a los pacientes que no tengan relaciones sexuales durante un promedio de un mes.
  • Después de la cirugía de labioplastia, se recomienda evitar métodos de depilación como la cera, la depilación o el afeitado hasta que se complete el proceso de recuperación total.

Información sobre el precio de la labioplastia.

Los precios de la cirugía de labioplastia están influenciados por muchos factores diferentes, como el cirujano que realice el procedimiento, el entorno hospitalario donde se llevará a cabo la cirugía, la técnica que se utilizará durante la operación y el método de anestesia. Por lo tanto, lamentablemente no es posible proporcionar un precio estándar para la labioplastia.

No es legal que los centros de belleza e instituciones aprobados por el Ministerio de Salud compartan los precios de los procedimientos que realizan actualmente en sus sitios web. Puede obtener información detallada sobre los precios de la labioplastia contactando nuestra clínica al +90 212 706 9075, donde también encontrará respuestas a cualquier pregunta que tenga sobre el procedimiento. Además, si completa el formulario de «contacto» en nuestro sitio web, recibirá una respuesta lo antes posible.

Klinik Adresi:

Harbiye Mah. Mim Kemal Öke Cad. Erenler Apt. No:12 Daire: 1 Nişantaşı, Şişli - İstanbul

Telefon Numarası:

+90 212 706 9075

E-posta Adresi:

[email protected]